Paralelamente, también se celebra la clásica Carrera Corta, de 8,1 kilómetros de distancia. El circuito está homologado por la Real Federación Española de Atletismo y transcurre las calles y avenidas más importantes de la ciudad que se vuelca para animar a los corredores/as llegados de todo el panorama nacional, ofreciendo un gran día de fiesta en torno al running. El paso de la carrera por la Alhambra en esta edición ha sido el punto álgido de este recorrido, con hueco para vivir el atardecer con las vistas del Mirador de San Nicolás. Después de pasar por la Cuesta de Gomérez y entrar en el bosque de la Alhambra por la Puerta de las Granadas, los corredores accedieron al monumento por la Puerta de la Justicia.
- Más de 5.000 corredores se darán cita en la capital nazarí este fin de semana para disputar una prueba que estrena homologación como carrera internacional por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).
- "Esta carrera es más que una competición, es una experiencia sensorial que invita a disfrutar del paisaje histórico urbano de Granada, recorriendo nuestra ciudad", indicó Carazo.
- Además de una de las más bonitas, la Media de Granada es también uno de los circuitos más complicados de las grandes carreras en España.
- Las inscripciones para la Media Maratón de Granada 2025 ya están oficialmente abiertas.
- También se evitan otros puntos posteriores como la plaza Duque San Pedro de Galatino o el Paseo de los Basilios antes de volver al Paseo del Violón hacia la meta en la explanada del Palacio de Congresos.
- Se habilitarán puestos de avituallamiento en los puntos kilométricos 6, 8, 11, 13, 15, 19 y en la postmeta.
Preparar media maratón en 4 semanas: Plan de entrenamiento por tiempo
Para que puedas elegir el mejor momento de comenzar tu entrenamiento, en RunFit te dejamos el calendario de medias maratones en España 2023. Granada se prepara para acoger su ya tradicional media maratón, y podemos asegurar que la fecha de celebración de su 41ª Media Maratón, la edición de 2025, ya tiene fecha confirmada. El próximo 26 de abril de 2025 las calles de la ciudad de la Alhambra volverán a vestirse de running para disfrutar de un día de fiesta a golpe de zapatilla.
Se establece un tiempo máximo de 2 horas y 35 minutos para realizar la actividad. Todos/as aquellos/as runners que quieran participar en la prueba deberán inscribirse online a través del formulario de la página oficial de la prueba que estará abierto hasta que se agoten los dorsales disponibles. Victorias para el marroquí Youness Belyamna y la local Clara López González en la jornada del sábado, en unos 21 kilómetros que pasarán a la historia como la primera vez en la que la Alhambra se vistió de casa runner. El precio de las inscripciones para la Media Maratón de Granada 2025 variará en función de la cercanía a la prueba. Así, como en tantos otros eventos de esta índole, el precio irá en aumento a medida que se acerque la fecha de celebración y quedando totalmente anulada la venta una vez cumplido el plazo máximo.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades. Hay quien lo hace con crisis existencial, y quien decide abrirle las puertas de la Alhambra a sus corredores inscritos. Celebración memorable en la Media Maratón de Granada, donde alrededor de 5.500 corredores pisaron los entresijos del monumento más icónico de la ciudad por primera vez en la historia.
La cita deportiva que afronta su cuadragesimoprimer aniversario, dará comienzo en la calle del Poeta Manuel de Góngora y, tras rodear la ciudad, encarará su tramo final por el Albaicín, el bosque de la Alhambra y el barrio del Realejo; lugares emblemáticos del patrimonio histórico y cultural granadino. La carrera comienza y finaliza en el Paseo del Violón y recorrerá alguno de los lugares más emblemáticos de la ciudad como la mismísima Alhambra, el Monasterio de La Cartuja o el Casco Antiguo. La Media Maratón Internacional de Granollers, Les Franqueses y La Garriga (esta es la denominación oficial de la prueba) es una de las carreras más populares de Catalunya y que en cada edición cuenta con miles de inscritos, es una de las últimas pruebas para preparar con garantías la Marató de Barcelona. Se habilitarán puestos de avituallamiento en los kilómetros 6, 8, 11, 13, 15, 19 y en la postmeta.
Por los lugares que recorre, entre otros los alrededores de la Alhambra y el barrio del Albaicín, declarados Patrimonio Mundial de la Unesco, está considerada una de las más bellas del mundo. Por su dureza, porque Granada está plagada de cuestas, también una de las más exigentes. De Puerta Real se seguirá directamente por la Acera del Darro, ahorrando el paso por Ganivet, las plazas Mariana Pineda y Campillo y la Carrera de la Virgen así como por los paseos del Salón y de la Bomba o Puente Verde ya recorridos.
XLVI Media Maratón Ciudad de Baza
Me encanta comenzar la jornada con un poco de running o trail running para cargar las baterías físicas y mentales. También me gusta viajar y, si es con la excusa de participar en alguna carrera mejor que mejor. Colaborador de RUNNEA en el que espero aportar mi granito de arena para aportar valor al proyecto y al sector en general. La prueba cuenta con un recorrido homologado por la RFEA y está incluida en el calendario autonómico con la autorización de la Federación Aragonesa de Atletismo y bajo el control técnico del Comité Territorial de Jueces FAA. Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.
De todas maneras, aquí te dejamos el listado de maratones más destacadas de 2024, tanto nacionales como internacionales. Sin embargo, la prueba cuenta este año con una novedad que no va a dejar a nadie indiferente. En este sentido, los corredores de la media maratón de Granada 2024 estrenarán una variación de recorrido muy peculiar. Las inscripciones para la Media Maratón de Granada 2025 ya están oficialmente abiertas. Por ello, del 24 de enero al 7 de abril de 2025, o hasta que se agoten las inscripciones disponibles, todo aquel corredor que desee participar en la prueba deberá inscribirse a través de la página oficial de la carrera.
El 25 de febrero de 2024 a partir de las 10h comenzará la Media maratón de Cambrils en la Plaza del Ayuntamiento, en un circuito que recorrerá las calles de la localidad, a pie de playa y con muy poco desnivel positivo, ideal para marcar nuestros mejores tiempos. La popular prueba que encara su cuadragesimoprimera edición, arrancará en la calle del Poeta Manuel de Góngora y, tras rodear la ciudad, afrontará su tramo final por el Albaicín, el bosque de la Alhambra y el barrio del Realejo; lugares representativos del patrimonio histórico y cultural granadino. La 40 edición de la TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada que se va a disputar el día 4 de mayo contará con una gran novedad y es que discurrirá por los exteriores del monumento de la Alhambra, reforzando la marca de esta carrera como la más bonita del mundo. "Esta carrera es más que una competición, es una experiencia sensorial que invita a disfrutar del paisaje histórico urbano de Granada, recorriendo nuestra ciudad", indicó Media Maratón Ciudad de Granda Carazo.
Todo participante, al formalizar su inscripción, acepta las condiciones generales de participación en esta carrera y se compromete a acatar el presente reglamento y asumir el riesgo inherente a la práctica deportiva del atletismo, sin menoscabo de lo establecido en la legislación vigente. Recordamos que todas las fechas de medias maratones podrán sufrir algún cambio. Mándanos un mail a [email protected] si alguna fecha es incorrecta o para informarnos de nuevas medias. Se habilitarán puestos de avituallamiento en los puntos kilométricos 6, 8, 11, 13, 15, 19 y en la postmeta.