Media maratón de Granada: recorrido, cortes de tráfico y desvíos de autobuses urbanos y metropolitanos

Bienvenidos al directo de la Media Maratón de Granada, que va a arrancar en unos minutos desde Poeta Manuel de Góngora. Los participantes correrán un total de 21 kilómetros cuyo recorrido comenzará en el Paseo del Violón y finalizará en el Palacio de Congresos y Exposiciones. El desnivel del terreno en Granada hace que sea obligatorio subir y bajar numerosas cuestas. De hecho, la media maratón de Granada 2024 cuenta con un desnivel acumulado de 572 metros. Además de asegurar su participación en la emblemática Media Maratón de Granada, aquellos corredores que opten por recoger su dorsal en el Palacio de Deportes tendrán la oportunidad de participar en un atractivo sorteo. El Corte Inglés, como colaborador del evento, sorteará tres tarjetas regalo con un valor de 100 € cada una entre todos los participantes que retiren su dorsal en esta ubicación durante los horarios establecidos.

La media maratón de Granada 2024, en la Alhambra por primera vez

La previsión de la Policía Local de Granada es que a las 18.50 horas se proceda a despejar todo el circuito permitiendo solo el cruce de vehículos, cortando a las 19.00 horas el tramo inicial hasta la Avenida de Cervantes. Según el desarrollo de la prueba, se irán realizando los distintos cortes de tráfico, intentando minimizar la afección a la movilidad. Toda la información oficial sobre la carrera la puede consultar en la página de la Media Maratón de Granada. Buen ritmo del pelotón, cuya cabeza sube ya al Albaicín por la Carretera de Murcia. Jesús Ángel Rodríguez y Youness Belyamna se erigen como los mejor posicionados hacia el kilómetro 14 de la prueba masculina.

Los corredores llegarán a la entrada del bosque de la Alhambra tras ascender por la exigente Cuesta Gomérez y atravesar la Puerta de las Granadas. Las líneas 4, 8, 11 y S2 se desvían por Avenida de América cuando Poeta Manuel de Góngora quede cortado en el inicio de la prueba. Se desvía por Camino de Ronda cuando se corte la calle Reyes Católicos, afectando a las líneas 4, 8, 11, 21 y 33. Con uno de los trayectos más bellos de las diferentes medias maratones nacionales, la Media Maratón de Granada 2025 deleitará a participantes y espectadores gracias a su recorrido de gran belleza y a su exigencia. Una prueba que seguro que dejará imágenes para el recuerdo con algunos de los monumentos más importantes de la historia de España como telón de fondo.

Sobre el recorrido, el 96,9% cree que es bueno o muy bueno, mientras que el 94,4% advierte que el precio del dorsal es bueno o muy bueno. El trabajo de campo pidió a los encuestados que valoraran de 1 a 10 distintos aspectos de la carrera. En cuanto a los problemas de tráfico, los no granadinos los sitúan en un 5,4 y los granadinos en 4,7. También cabe destacar la valoración sobre el empleo -5,7 para los no granadinos y 6,4 para los granadinos- y el turismo, con valores de 7,6 y 8,1, respectivamente.

La Agrupación de Profesionales para el Desarrollo Internacional, aliado de Granada hacia la Capitalidad 2031

Sin embargo, la prueba cuenta este año con una novedad que no va a dejar a nadie indiferente. En este sentido, los corredores de la media maratón de Granada 2024 estrenarán una variación de recorrido muy peculiar. Un equipo de 840 personas trabaja durante todo el año para conseguir que todo esté controlado al milímetro. Del mismo modo, el apoyo de los patrocinadores es clave un año más para el crecimiento y consolidación de la media maratón, convirtiéndola en un símbolo de Granada y un escaparate de su riqueza cultural y patrimonial.

Al contrario de lo que se había anunciado, la prueba no pasará finalmente por dentro de la Alhambra para conservar el patrimonio. Recuerda que se habilitarán puestos de avituallamiento en los kilómetros 6, 8, 11, 13, 15, 19 y en la meta. Jesús Ángel Rodríguez y Daniel Gracia completan el podio masculino con la plata y el bronce, respectivamente. Ha habido una corrección por parte de la organización en cuanto a los tiempo finales. Encarnación Vaquero cae a la cuarta posición tras cruzar la meta un segundo por detrás de Ana Belén Rodríguez, bronce finalmente.

Estas son las calles que estarán cortadas durante la media maratón

A esto se le suma el hecho de que los corredores podrán disfrutar de la sorprendente puesta de sol desde el mirador de San Nicolás mientras disputan la prueba. La cuadragésima edición de la media maratón de Granada pasará a la historia por ser la primera vez que se incluye el interior de la Alhambra en el recorrido de la prueba deportiva. Hasta ahora, la carrera discurría por los alrededores de la fortificación nazarí. Sin embargo, este año atravesará la Puerta de la Justicia para internarse en el complejo palaciego y transitar por el Palacio de Carlos V o los Jardines del Generalife.

Según datos de la organización, el 50 por ciento de los participantes son de fuera de Granada. En este sentido, se calcula que el impacto económico de esta prueba ronda el millón de euros. Con este recorrido, la media maratón de Granada se convierte en una carrera única en el mundo al disputarse en el interior de un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984 por la Unesco.

El recorrido de esta Media Maratón de Granada 2025, con 21,097 metros de longitud, en el que pueden participar todas las personas, federados o no, comenzará y finalizará en las inmediaciones del Paseo del Violón, al igual que su hermana pequeña, la prueba de 10k. Un circuito que llevará a los participantes a descubrir los rincones más emblemáticos de la localidad a ritmo de running, pasando por lugares como la mismísima Alhambra, el barrio del Albayzín, el Monasterio de La Cartuja o el Casco Antiguo. Debido a la celebración de la prueba deportiva, varias líneas de transporte público se verán afectadas.

Con 500 plazas más que la edición anterior, este año se agotaron las 6.000 inscripciones en apenas 30 horas y 20 minutos, superando el récord de 2024. La ocupación hotelera rozará el lleno durante el https://mmgranada.es fin de semana del 26 y 27 se abril en la ciudad. La zona de salida, en Poeta Manuel de Góngora, quedará cortada al tráfico totalmente desde las 15.00 horas, teniendo que quedar libre de vehículos por completo. Tampoco podrá haber vehículos en Camino de Ronda, tramo entre Julio Verne y Pérez Galdóns; el Paseo de la Cartuja en el tramo entre Cardenal Parrado y Labella Dávalos, así como las calles Callejón de Atarazana y Cuesta de las Cabras. De este modo, el recorrido de la Media Maratón de Granada será por las calles Poeta Manuel de Góngora – Paseo del Violón – Acera del Darro – Paseo del Salón – Paseo de la Bomba – Calle Puente Verde – Paseo de los Basilios – Callejón del Pretorio – Avda.

  • Hay que tener en cuenta que, junto al nuevo recorrido, también se modificó la época del año en la que se celebra la carrera pasando de otoño a primavera y la hora de celebración, que en esta ocasión ha sido de tarde-noche.
  • La mitad de los inscritos proviene de fuera de Granada, lo cual genera un importante impacto turístico.
  • Sin embargo, la prueba cuenta este año con una novedad que no va a dejar a nadie indiferente.
  • Buen ritmo del pelotón, cuya cabeza sube ya al Albaicín por la Carretera de Murcia.
  • En este sentido, los corredores de la media maratón de Granada 2024 estrenarán una variación de recorrido muy peculiar.

Con 500 plazas más que la edición anterior, este año se agotaron las 6.000 inscripciones en apenas 30 horas y 20 minutos, con lo que se ha superado el récord de 2024. La mitad de los inscritos proviene de fuera de Granada, lo cual genera un importante impacto turístico. Jorge Iglesias ha destacado que «esta carrera se ha convertido en un símbolo que nos representa y nos proyecta al mundo. Esperamos que con ella, Granada sea una vez más el epicentro de la unión y la pasión por el deporte«. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo», ha significado la alcaldesa. La pasada edición fue retransmitida en streaming, con lo que se consiguió que medios de todo el mundo se hicieran eco de la prueba, que aspira a seguir creciendo y fortaleciendo su vínculo con la ciudad.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *